Colombia: Un Vistazo a la Economía I Semestre 2003
-
Colombia: Un Vistazo a la Economía I Semestre 2003 Enlace externoen Biblioteca Virtual del Banco de la República
Registro bibliográfico
- Título: Colombia: Un Vistazo a la Economía I Semestre 2003
- Autor: Coinvertir; Banco de la República (Bogotá)
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2003
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia; América del Sur; América Latina
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: En esta edición se informa sobre la mejora en la perspectiva de deuda externa, pues esta posibilidad aporta credibilidad para inversión en la economía nacional; el registro de una cifra histórica en el crecimiento del PIB; la estabilización en la tasa de cambio por cuenta de medidas tomadas por el Banco de la República; la reestructuración de la política monetaria enfocada a la reducción de tasas de interés en el mercado y, finalmente, el alza en la inflación y el incremento de precios.
- Resumen: Standard and Poors mejoró la perspectiva de deuda de largo plazo para Colombia. Pág. 2 El crecimiento del PIB alcanza su nivel más alto desde 1998. Pág. 3 La tasa de cambio se estabiliza. Pág. 7 Política monetaria. Pág. 9 Inflación y expectativas de crecimiento de precios. Pág. 10 Casos y Anuncios de Inversion Extranjera. Pág. 12 Colombia Datos Claves. Pág. 13 América Latina: Principales Indicadores Económicos. Pág. 14 Coinvertir. Pág. 15 Banco de la República. Pág. 17
- Derechos reservados - Banco de la República
- Gerencia Técnica
- Un vistazo a la Economía (2003-2006)
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Deuda externa; Producto interno bruto; Inflación; Mercados internacionales; Política monetaria; Inversiones extranjeras; Empresas extranjeras; Precios; Crecimiento económico; Indicadores económicos
- E - Macroeconomía y economía monetaria; E2 - Macroeconomía: consumo, ahorro, producción, empleo e inversión; E22 - Capital, inversión (incluyendo existencias), capacidad; F - Economía internacional; F2 - Movimientos internacionales de factores y actividad económica internacional; F21 - Inversión internacional, movimientos de capital a largo plazo; O - Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento; O2 - Planificación y política de desarrollo; O23 - Política fiscal y monetaria para el desarrollo
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Economía / Economía internacional
Datos enlazados
RDF de esta obraLa Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes publica su catálogo como datos abiertos a través del vocabulario Resource Description and Access (RDA) en data.cervantesvirtual.com