Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
 

61

Información más precisa se hallará en Miguel Zugasti, «Andanzas americanas...», p. 186 y, sobre todo, en «Pegú o Perú: espacio imaginario y espacio real en El nuevo rey Gallinato de Claramonte», en «Loca ficta»: los espacios de la maravilla en la Edad Media y Siglo de Oro, ed. I. Arellano, Pamplona-Madrid, Universidad de Navarra-Iberoamericana-Vervuert, 2003, pp. 439-58.

 

62

No intentó el tornaviaje a América -cosa que sí lograron hacer Alonso de Arellano (1564-1565), Andrés de Urdaneta (1565) o Unamunu-Martín Ignacio de Loyola (1588)-, sino que, sabedor de fracasos precedentes como los de Gómez de Espinosa, García Jofre de Loaísa, Álvaro de Saavedra y Cerón, Hernando de Grijalva, Ruy López de Villalobos, Bernardo de la Torre, Ortiz de Retes..., optó por internarse en el Océano Índico y circunnavegar la costa de África hasta llegar al Atlántico por el Cabo de Buena Esperanza.

 

63

Ver Carlos Prieto, El Océano Pacífico: navegantes españoles del siglo XVI, Madrid, Alianza, 1975; Carlos Martínez Shaw, ed., El Pacífico español. De Magallanes a Malaspina, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1988. Tampoco se cita a Ordóñez, lo que es más grave, en la magna obra colectiva Descubrimientos españoles en el Mar del Sur, Madrid, Banesto, 1991, 3 vols. Hay que precisar que semejante vacío bibliográfico sobre las huellas de Ordóñez en Asia está empezando a subsanarse en los últimos años: ver Edgar C. Knowlton, Jr., «South East Asia in the Travel Book by Pedro Ordóñez de Ceballos», en Proceedings of the International Symposium on Asian Studies, vol. III, 1980, p. 499-510; junto a los citados artículos de Clotilde Jacquelard-Pambet, «Un voyageur en Asie au temps de Philippe II: Pedro Ordóñez de Ceballos» y Miguel Zugasti, «Pedro Ordóñez de Ceballos: un viajero español por la India del siglo XVI».

 

64

Manuel Serrano y Sanz, «Introducción» al tomo de Autobiografías y memorias, Madrid, NBAE 2, 1905, pp. XCII-XCIV.

 

65

Emiliano Jos, «Centenario del Amazonas: la expedición de Orellana y sus problemas históricos. Fuentes y bibliografía», en Revista de Indias, IV, 11, 1943, pp. 5-42; cita en p. 15.

 

66

Ignacio B. Anzoátegui, «Prólogo» a su edición del Viaje del mundo, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1947, p. 12.

 

67

Juan Luis Alborg, «Prólogo» a su edición del Viaje del mundo, Madrid, Aguilar, 1957, pp. 75-76.

 

68

Jiménez Patón, Historia de la antigua y continuada nobleza de la ciudad de Jaén, fol. 202r.-v.

 

69

Emiliano Jos, «Centenario del Amazonas...», p. 20.

 

70

Miguel Molina Martínez, «Aproximación a la vida y obra del jiennense Pedro Ordóñez de Ceballos», en Chronica Nova, 16, 1988, pp. 131-41, cita en p. 136.