Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
 

181

Memorial de Zapata. Carta de Juan de Saracho de 13 de mayo de 1593.

 

182

Carta de 5 de mayo de 1592.

 

183

Idem de Ulloa de 28 de enero de 1593.

 

184

Idem de 30 de abril, y varias otras.

 

185

Idem de 9 de mayo de 1593.

 

186

«Vejezuelo, que no se le daba nada de él, ni lo tenía en lo que pisaba».

 

187

Cuando el Conde del Villar se ausentó de Lima llevó a este fraile en su compañía, pues como los inquisidores quedasen disgustados de su conducta en el asunto de la excomunión, le formaron luego después proceso, diciendo que «había dado tan mala cuenta de su oficio, como el conde del que le fue encomendado de virrey». Carta de Ulloa y Prado de 1.º de mayo de 1590.

 

188

Ruiz de Prado, deseando contrarrestar estas relaciones, escribía en unión de su compañero, en 20 de abril de 1590, que Salinas había presentado la declaración de un testigo que afirmaba que el Conde y su secretario Navamuel querían matarle, «por lo cual y porque nosotros y todo el mundo creíamos que era ansí, se detuvo en esta casa en un aposento muy apartado y con mucha descomodidad suya... sin osar salir sino hasta la Audiencia Real, careciendo de su mujer e hijos».

 

189

Constan todos estos hechos de una carta de Navamuel al Consejo de 27 de mayo de 1592; de las de Arpide de 28 de septiembre de 1589 y 30 de abril de 1590; de una del licenciado Bonilla de 25 de mayo de 1583, y de otra del Consejo al mismo Ruiz de Prado, de 15 de diciembre de 1594. Salinas fue privado de todo oficio de Inquisición a principios de este último año.

 

190

Carta del Consejo al Rey, de 31 de octubre de 1595.