Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
 

31

Se trata de una particular formulación de la novela en el proceso de constitución del género, al que me he acercado también, desde otra perspectiva, en «Historia, épica y novela: modelos genéricos y poética histórica (en el siglo XVII)», Philologia Hispalensis, II (1996-97), pp. 125-143.

 

32

Son definitivos en este aspecto los trabajos de Javier Blasco: su inicial «La compartida responsabilidad de la escritura desatada», Criticón, 46 (1989), pp. 41-62; su más sistemático Cervantes, raro inventor, Universidad de Guanajuato, 1998; y, más cercano a nuestro texto, su prólogo a la citada edición de las Ejemplares por García López, donde sitúa en la poética contemporánea a Cervantes las problemáticas relaciones entre lo universal y lo particular, apuntando en la génesis del género novelesco la búsqueda de un espacio propio entre la historia y la poesía al modo aristotélico.

 

33

En la aplicación de la teoría bajtiniana sobre este aspecto es necesario combinar lo planteado en Problemas de la poética de Dostoïevski, FCE, México, 1986, y sus iluminaciones en La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento, Alianza, Madrid, 1987, a propósito de Rabelais y su sátira.

 

34

Tras su seminal Teoría de la novela en Cervantes [1962], Taurus, Madrid, 1989, Edward C. Riley volvió a este problema en La rara invención: estudios sobre Cervantes y su posteridad literaria, Crítica, Barcelona,

 

35

Para un panorama de la presencia literaria del elemento onírico, véase Teresa Gómez Trueba, El sueño literario en España: consolidación y desarrollo del género, Cátedra, Madrid, 1999; y, más específico y reciente, Julián Acebrón Ruiz, Sueño y ensueños en la literatura española medieval y del siglo XVI, Universidad de Extremadura, Cáceres, 2004.

 

36

Nótese que las semejanzas son mayores con la grafía original: «Vergança». Trata este punto y señala también esta homofonía Maurice Molho, «Antroponimia y cinonimia del Casamiento engañoso y Coloquio de los perros», en Lenguaje, ideología y organización textual en las «Novelas ejemplares», edición de José Jesús de Bustos Tovar, Universidad Complutense, Madrid, 1983, pp. 81-92.

 

37

Cervantes. Novelar el mundo desintegrado, Puvill, Barcelona, 1993. Una perspectiva complementaria puede encontrarse ahora en Jesús González Maestro, La secularización de la tragedia. Cervantes y «La Numancia», Ediciones del Orto, Madrid, 2004.

 

38

Puede ponerse en relación con este aserto el sentido implícito en el tan malentendido terceto del Viaje del Parnaso: «Yo que siempre me afano y me desvelo / por parecer que tengo de poeta / la gracia que no quiso darme el cielo» (1, 25-27), en el que, bajo una formulación tópica, replantea la dualidad horaciana y lo hace en el contexto preciso de la búsqueda de un lugar en el Parnaso, pero también en el mercado. Así lo analizo en «Cervantes y los ingenios andaluces. Notas de poética», en P. Ruiz Pérez, La distinción cervantina. Poética e historia, Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2006, pp. 37-57; véase en particular E. C. Riley, Teoría de la novela..., ed. cit., pp. 87-133.

 

39

Cervantes conteur, Casa de Velázquez, Madrid, 1989.

 

40

En varios de sus magistrales estudios se ha acercado Maxime Chevalier a esta problemática, con particular atención a su formulación cervantina. Entre otros trabajos, pueden consultarse los recogidos en Cuento tradicional, cultura, literatura (siglos XVI-XIX), Universidad de Salamanca, 1999.