Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
Anterior Indice




ArribaCartas de otros a Clarín


10

[De A. Palacio Valdés a Clarín]14


Madrid, 1(?) de Febrero de 1885.

Querido Leopoldo: He visto a Picón ya dos o más veces y me ha prometido solemnemente ocuparse del libro; no sé sí lo ha cumplido porque no leo El Correo; presumo   —241→   que no porque me lo dirían. No creo que deba preocuparte la cuestión de propaganda porque el libro es de circulación forzosa. Otra cosa sería si lo publicases fuera de la biblioteca de Artes y Letras. Aquí ha gustado a muchos; otros hablan mal de ella, pero esto no debe de extrañarte porque tienes bastantes enemigos en la prensa y fuera de la prensa. Mucho me ha sorprendido lo que me dices de Campoamor pues me consta que no nos puede ver, ni a ti ni a mí; lo cual debe lisonjearnos porque este señor tiene envidia hasta a Ferrari. ¡Qué mala persona es este señor! Da quince y raya a su émulo don Gaspar. Cada día me convenzo más de que los verdaderos artistas aquí y las únicas personas decentes son Pérez Galdós y Pereda. ¿Has leído Sotileza? Es una obra portentosa en lo que se refiere a la descripción de costumbres. En lo que toca al sentimiento no me gusta tanto porque sigue con la manía de todos los escritores neos, de creer que es más simpática una mujer obrando por la razón que por la pasión. De todas maneras para mí es su obra maestra y la más genial aunque es casi seguro que no gustará tanto como Pedro Sánchez.

Dentro de pocos días es posible que pueda mandarte José. Es una novelita corta que tal vez no desagrade por la sencillez e ingenuidad con que está escrita. Allá veremos.

Mucho me alegraría que te dieses una vuelta por aquí este año. Nos hemos tragado(?) a los dramaturgos pues hasta el público se preocupa ya más de las novelas. Parece mentira lo que se ha ganado en poco tiempo.

Ayer le he escrito a Félix a quien le ha gustado de verdad tu obra. Muchos recuerdos a todos los amigos. Ponme a los pies de Onofre, un beso al chiquitín y para ti un abrazo de tu mejor amigo.

Armando

Ayer me dijo Vior la siguiente imbecilidad, que el provisor te iba a llevar a los tribunales. ¡Qué lástima no fuese cierto!




11

[De M. Menéndez y Pelayo a Clarín]15


Santander, 11 de Septiembre de 1894.

Sr. Dn. Leopoldo Alas

Santander, 11 de Setiembre de 1894.

Cat. n.º 160

Cat. n.º 160

Mi muy querido amigo y condiscípulo. Con esta carta presento a Vd. a mi amigo el Sr. Arturo Farinelli16, hombre doctísimo y crítico de profundo, sagaz y agudo ingenio. Es una de las tres o cuatro personas que en toda Europa conocen mejor nuestra literatura. El libro que recientemente ha publicado en alemán sobre Lope de Vega es de las mejores cosas de crítica que yo he visto hace muchos años. Viaja por España, y estará algunos días en Oviedo. Póngale Vd. en comunicación con los demás amigos, y se   —242→   lo agradecerá a Vd. mucho su siempre afmo. condiscípulo y amigo.

M. Menéndez y Pelayo

[Al dorso de la carta se lee la siguiente anotación, manuscrita a lápiz:]

Querido Adolfo17: lea esa carta y después lo que sigue: Félix18 y yo anduvimos ayer con Farinelli, que es una maravilla; por la tarde en la catedral y de noche lo llevé al teatro; después de la una volveré a verle pero él me amenazó con venir por la mañana (!!!). Le ruego, y a Vd. le agradará que, si puede, vaya ahora a buscarle; ya le he hablado de Vd., recuérdele Vd. quién es, déjele ver que ya le he dicho que ha viajado [I], etc., etc. y vaya con él a la catedral, a donde quiere volver. Genaro también anda por ahí. Después yo buscaré a Vds. Vive Farinelli en casa de Ferrer (Posta(?) de París, frente al teatro), si no puede ir avíseme. [I] a los pies de Lucila. Suyo afmo.

L. Alas

-Voy ahora mismo- ]19







 
Anterior Indice