Autores de El Extramundi y los papeles de Iria Flavia. Letra P
Nota: Los números de los tomos hiperenlazan con la cubierta del ejemplar en cuestión, permitiendo así la lectura íntegra del índice de contenido.
P
PADRÓS DE PALACIOS, ESTEBAN
PARAJÓN, MARIO
- Aprendiz de filósofo. XXIV, p. 25
PARDO BAZÁN, EMILIA
- Algunos poemas inéditos. III, p. 73
PARDO, JESÚS
- Noctuario. XXII, p. 147
PASTOR, FRANCISCO A.
- Vieja cicatriz amoratada. II, p. 115
PASTOR, JUAN
- Para reconocer mi voz. XXIII, p. 75
PATIÑO EIRÍN, CRISTINA
- Algunos poemas inéditos de Emilia Pardo Bazán. III, p. 71
PAYERAS GRAU, MARÍA
- Viaje a la poesía en compañía de Camilo José Cela. XLV, p. 35
PAZ, OCTAVIO
- La búsqueda del presente. I, p. 151
PENDZIK, SUSANA
- Los juegos de Fernando. XLI, p. 93
PEREIRA, ANTONIO
PEREIRA-MENAUT, GERARDO
- Iria Flavia. III, p. 15
PEREIRA MONTEAGUDO, M.ª JOSÉ
- Autores de la pinacoteca de la Fundación. XLVIII, p. 123
PÉREZ ÁLVAREZ, JOSÉ M.ª
- La tierra ajena. XXXIX, p. 73
PÉREZ CREUS, JUAN
PÉREZ FERRERO, MIGUEL
- Carta con documentos a Camilo José Cela. 0, p. 90
PÉREZ NAVARRO, FRANCISCO
- Pereperellón y los colodritas. LIII, p. 17
PÉREZ RASILLA, EDUARDO
- Violencia y estética en «La catira». XXXIV, p. 39
PERTIERRA, TINO
- Lluvia en los zapatos. XVI, p. 147
- De cada tres preguntas, hay dos que preferiría no contestar [Entrevista a Antonio Álamo]. LV, p. 27
- Sigo escribiendo como venganza contra el sistema [Entrevista a Lola Beccaria]. LV, p. 33
- Hay que tener una enorme entereza para defenderse del simplismo cultural [Entrevista a Gabriela Bustelo]. LV, p. 38
- Escribo desde el aislamiento y lo más alejado que puedo de poéticas y cánones compartidos [Entrevista a Carlos Castán]. LV, p. 43
- Leer es una forma de vivir [Entrevista a Óscar Esquivias]. LV, p. 49
- Quiero seguir escribiendo lo que me gusta y que me sigan pagando por ello [Entrevista a Lucía Etxeberría]. LV, p. 52
- La novela tiene la misión de ordenar el caos [Entrevista a Luis García Jambrina]. LV, p. 57
- Escribir llena mi vida de sentido y me mantiene en tensión [Entrevista a Ignacio García-Valiño]. LV, p. 62
- Inventamos realidades para justificar que somos héroes [Entrevista a Gloria Méndez]. LV, p. 66
- La adicción a la melancolía siempre me ha interesado [Entrevista a Toni Montesinos]. LV, p. 72
- El dolor pegado a los talones. LV, p. 76
- El desorden mental es una disciplina muy literaria [Entrevista a Blanca Riestra]. LV, p. 86
- Cada cual libra su propia batalla [Entrevista a Hilario J. Rodríguez]. LV, p. 90
- Hay más literatura en las sombras que en la luz [Entrevista a Care Santos]. LV, p. 94
- Escribir tiene que ver con cómo se miran las cosas [Entrevista a Marta Sanz]. LV, p. 99
- A veces el novelista debe ser «un Killer» sin escrúpulos [Entrevista a Lorenzo Silva]. LV, p. 105
- El libro es un invento redondo [Entrevista a Ángela Vallvey]. LV, p. 110
PERUCHO, JOAN
- Sonriures per a una tardor. II, p. 79
PICABIA, FRANCIS
- Dichos, sentencias y donaires. 0, p. 153
POCIÑA, ANDRÉS
- Rosalía de Castro en la obra de Camilo José Cela. X, p. 9
POMAR, JAUME
- Algunos inéditos de Llorenç Villalonga. XXIII, p. 122
PONTE FAR, JOSÉ ANTONIO
- La provincia de A Coruña: una especial sensibilidad poética. XXXVII, p. 59
- Pequeño viaje con Gonzalo Torrente Ballester. LXI, p. 41
PORCEL, BALTASAR
PORTAS FERRO, XESÚS
- ¿Será Pontus Veteris o étimo de Pontevedra? LXIV, p. 105
POYATOS, FERNANDO
- El acto de lectura: su realidad verbal-no verbal. XI, p. 11
- Escritor, personaje, lector, espectador, entorno: procesos semióticos-comunicativos en teatro y cine. XXVII, p. 9
POZUELO YVANCOS, JOSÉ M.ª
- Literatura del último fin de siglo. XXVI, p. 15
- Claves compositivas de «Madera de boj». XXXIV, p. 67
PRADA, JUAN MANUEL DE
- La mujer de mis sueños. XI, p. 145
- Selección y nota introductoria a «Desolada ausencia» de Ana M.ª Martínez Sagi. XIV, p. 147
- Literatura y provocación. XVI, p. 69
- Las destrucciones de Vicente Aleixandre. XVIII, p. 21
PRADO RODRÍGUEZ, BENJAMÍN
PRADOS, EMILIO
PRIETO ARROYO, LUIS MIGUEL
- Desatinos en traducciones al francés de algunas obras de Cela. XXII, p. 35
PUYOL LOSCERTALES, ANA
- Lilith se quita la ropa... Pero nunca se desnuda. La erótica construida. LIII, p. 53